Visto en Expansión. Indica por dónde pueden estar yendo los tiros de la financiación, esa lucha eterna de la clase política por contar con “presupuesto”. La entidad política viene definida por el presupuesto: si no cuenta con él, no existe.
Ambos, empresas y gobiernos, parece que experimentan un movimiento paralelo: por un lado tienden a la globalización, a adoptar un tamaño cada vez más grande, una configuración más abstracta: ahí tenemos a las multinacionales, a la ONU, a las diferentes uniones territoriales…
Y por otro, tienden a lo local, a la microempresa de internet, al autogobierno municipal, a la autogestión, a las iniciativas populares, a la economía informal…
Glocalización, Leviatanización.
Atención con el Leviatán europeo
21.10.2010 Gabriel Calzada
El pasado martes, Elena Salgado se volvía a desdecir durante la defensa de sus cuentas de la lechera para 2011.
Si unas semanas antes la ministra aseguraba que el proyecto de ley de Presupuestos no requeriría de un plan B, ni de esfuerzos fiscales adicionales, ese día nos advertía de posibles nuevas actuaciones (léase subidas de impuestos) “si llegarán a ser necesarias” para reducir el déficit. Ese mismo día, a 1.314 kilómetros de distancia, un selecto grupo de políticos europeos estudiaba cómo asaltar nuestras carteras.